TeDigoQue - Porque detrás de la noticia está la historia Porque detrás de la noticia está la historia
  • Inicio
  • De La Vida Real
    • Lo Noticioso
    • Historias sin Fronteras
      • De Tecnología
      • De Todo un Poco
      • De Negocios
  • Qué dicen
    • Todos
    • Algunos
      • Algunas Historias
    • Y Nosotros
  • La Bolita del Mundo
    • De Aquí
    • De Allá
    • Del Espectáculo
    • Sobre Deportes
    • Con Psicología
  • TeDigoQue
    • Quiénes Somos
    • Contacto
  • Todo en Video
Algunos, Destacado, Qué dicen22/06/2016

¿Le habría parecido bien a Zapatero sentarse a dialogar con Franco?

Share on Facebook
Facebook
527Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email


¿Le habría parecido bien a Zapatero dialogar con Franco y decirle que estaba equivocado?

¿Le habría parecido bien a Zapatero dialogar con Franco y decirle que estaba equivocado?



El ex presidente español intenta a como de lugar sentar a la oposición y al gobierno a dialogar, lo que es insólito es que no se haya dado cuenta que a Maduro, más que un diálogo, ha demostrado con sus actuaciones que lo que le va es un monólogo.


Angel V Cardiel @AngelRValdes
El ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero insiste en pedir tiempo y darle la oportunidad al diálogo, en un intento de demorar la propuesta del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, de ventilar la situación de Venezuela en un Consejo Permanente de la Organización.

No se ha dado cuenta el señor Zapatero que al gobierno de Venezuela no le interesa el diálogo. No recuerda que ya se intentó dialogar una vez y no se llegó a ningún lado porque Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Bernardo Álvarez y compañía entienden el diálogo solo cuando todos validan al 100% sus posiciones.

No se ha fijado el señor Zapatero que Maduro y cualquier representante del gobierno venezolano responden con insultos a quien sugiera el más mínimo detalle contrario a sus pensamientos e intereses. Ese el diálogo que conocen.

Pero como el señor Zapatero parece no tenerlo muy claro, se lo explicaré aquí con algunos ejemplos que le pueden ser más cercanos, a ver si entiende mejor el absurdo que trae entre manos.

El simple hecho de que se tengan que hacer “20 reuniones con el gobierno y representantes de oposición” –según sus propias palabras- deja sentado a las claras que no estamos hablando de un gobierno democrático, y por lo tanto el diálogo no es una posibilidad. 

Y es que no se concibe un gobierno democrático que requiera de asesoría y asistencia internacional para dialogar con los conciudadanos que tienen una visión diferente a la de ellos. Si eso ocurre es porque el diálogo no es natural o simplemente no existe.

No recuerdo a Felipe González o a Dolores Ibarruri sentados un una mesa con Francisco Franco para discutir los problemas de la España de los 50’s o los 60’s. Tampoco pretende Nicolás Maduro escuchar voces contrarias. Lo ha dicho por activa y por pasiva, su revolución no se negocia.

La Constitución venezolana tiene establecidos claramente  los espacios de diálogo, el problema es que todas esas instancias han sido violadas por el gobierno que preside Nicolás Maduro.

El primer espacio para discutir ideas y leyes es la Asamblea Nacional. Cuando el gobierno ejercía mayoría su mejor argumento de discusión de diferencias fueron los golpes, las barras para silenciar a los parlamentarios de oposición y los vetos y amenazas permanentes de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea, a las voces disidentes. Se llegó incluso a la expulsión de María Corina Machado, la diputada más votada en el periodo parlamentario anterior.


Lo más parecido que recuerdo a eso en un parlamento fue el diálogo que estableció el teniente coronel Manuel Tejero con Adolfo Suárez y Gutiérrez Mellado el 23 de febrero de 1981. “¡Qué se sienten, coño!”


El actual parlamento, elegido por el pueblo con una gran mayoría a favor de la oposición, ha sido enmudecido por un Tribunal Supremo de Justicia forjado a última hora y a las sombras con “jueces” que son abiertamente parte del gobierno. Cada una de las leyes relevantes han sido injustificadamente decretadas ilegales por esos “jueces” de acomodo. Es obvio que el gobierno no acepta diálogo, solo monólogo.

Otro espacio de discusión son los juzgados. Ahí se supone que dialogan acusadores y acusados con un mediador supuestamente imparcial. En esta Venezuela los procesos a opositores se demoran, se suspenden y cuando finalmente llegan a una resolución, las sentencias no consideran los hechos ni los dichos, sino lo que está “entre líneas” -cita textual de la sentencia de Leopoldo López, por ejemplo.

No sé si a Zapatero estos juicios le recordarán a lo que hacía Queipo del Llano en España, pero a mí sí.

El tercer espacio natural de expresión es la calle. Pero la calle es peligrosa en Venezuela. Las manifestaciones de oposición son bienvenidas por el gobierno con “gas del bueno”,  barreras policiales que impiden el paso y milicias armadas que disparan a matar. A Maduro y sus militares le gustan tanto las reuniones de calle de la oposición como le gustaban a Franco, a Fuerza Nueva y los Guerrilleros de Cristo Rey.

Tal vez no lo sepamos, y en su análisis de la historia al señor Rodríguez Zapatero le hubiese parecido razonable que su PSOE se hubiese sentado a dialogar con Franco para llegar a acuerdos de cómo el generalísimo debía gobernar mejor a España. Sería bueno que nos lo aclarase.

Espero  haber sido lo suficientemente instructivo para que el señor Zapatero entienda que no hay diálogo posible en Venezuela, porque la parte que pide dialogar –el gobierno- realmente no quiere hacerlo, simplemente necesita oxígeno para que sus esvásticas no queden al descubierto en la OEA.

You may also like:


  • A Delcy Rodríguez le respondieron el embajador de México y…

  • Algunas Precisiones al discurso de Rodríguez Zapatero en la OEA

  • Iglesias consulta a Zapatero, Zapatero es el negociador, A=B B=C…

  • La política española si preocupa a los venezolanos

Etiquetas

Asamblea NacionaldiálogoFrancisco FrancoJosé Luis Rodríguez ZapateroNicolás Madurooposición
  • Bio
  • Últimos Artículos
Angel Rodríguez-Valdés

  • Twitter
Latest Posts By Angel Rodríguez-Valdés
  • La historia culpará a Fidel Castro
  • ¿Le habría parecido bien a Zapatero sentarse a dialogar con Franco?
  • Los Conejos no Salen de su Madriguera
Previous articleAlgunas Precisiones al discurso de Rodríguez Zapatero en la OEA
Next articleLa nueva Campaña Admirable de los Héroes Venezolanos

También le puede gustar

mentiras

Las mentiras del gobierno

sin corazón en el pecho

Nacieron sin corazón en el pecho

gobierno

Venezuela dona $ 5 millones a Houston para sembrar “su semilla de maní”

BUSCAR

Síguenos

twitterFacebook-iconInstagramyoutube

Los Videos Más Vistos

  • Leopoldo López desde una torre pide democracia y elecciones

RECIENTES

  • Dos cataluñas
    Dos Cataluñas, un documental de Netflix que no habla del populismo
  • Aquarius
    El gobierno español ayuda a los de Aquarius y pide papeles a los venezolanos
  • Una plataforma móvil pone todos los servicios al alcance de los usuarios
  • menena
    Una exposición en la que los sentidos tienen un papel protagónico

Twitter

Tweets by @TeDigoqueWeb

Algunas Historias

  • revolución
    La Revolución se come a sus hijos
  • De PNB a Colectivo, un paso para defender a la revolución
  • La difícil situación por hambre y falta de medicinas de los pacientes psiquiátricos
  • Lo importante es alzar la voz
  • Carlitos, sucio, vaga por la calle rodeado de afiches de la patria

More Stories

Miles de venezolanos corrieron coreando Palabras de Esperanza

Facebook527Twitteremail La quinta edición del maratón de la CAF tuvo ayer un incentivo más cuando los que corrían alzaban su voz al viento invocando…

Navegue TeDigoQue

  • Home
  • Historias sin Fronteras
  • De Negocios
  • Destacado
  • De Allá
  • De La Vida Real
Ad

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

Quiénes Somos

En este sitio se cuentan historias, lo que mueve a la gente, lo que se habla en las calles. Vamos más allá de la noticia, llegamos a la conversación.

Más

  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2015 TeDigoQue.
Hacia arriba